Contenidos de la Página
- 1 Consejos para ahorrar viajando
- 1.1 Seguro de Viajes económico ¿si o no?
- 1.2 ¿En qué fecha viajar para que salga más barato?
- 1.3 Reserva Con antelación
- 1.4 ¿Cómo buscar vuelos Baratos?
- 1.5 Haz escalas o Stopover
- 1.6 Viajar barato con poco equipaje
- 1.7 Viaja por libre o con Free Tours
- 1.8 Establece un presupuesto diario
- 1.9 Tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones
- 1.10 Dónde hacer el cambio de moneda
- 1.11 Los alojamientos más baratos para viajar, ¡los hay incluso GRATIS!
- 1.12 Alojamientos B&B
- 1.13 Hostales y albergues
- 1.14 Campings
- 1.15 Habitaciones en casas particulares
- 1.16 Couchsurfing
- 1.17 Ahorra en transporte desde el aeropuerto a tu alojamiento
- 1.18 Como moverte por la ciudad de forma económica
- 1.19 Dónde comer barato a la hora de viajar
- 1.20 ¡Úsanos! sí, usa los Blogs de viajes
- 2 Otras maneras de Viajar
- 3 Organiza tu viaje
Bienvenido al club de los que viajamos con «cuatro duros» en el bolsillo. En este artículo voy a ayudarte a viajar con un presupuesto ajustado, ¿cómo? contándote todos los trucos para saber cómo viajar barato.
Mucha gente cree que viajar es caro, pero déjame decirte que lo que realmente es caro son los lujos. Todo depende de la manera en que quieras viajar y te aseguro que puedes hacer un viaje «low cost» y disfrutar mucho de él.
Consejos para ahorrar viajando
Viajar barato es posible, es cierto que habrá lujos y comodidades de las que no podrás disfrutar. Pero si tienes ese espíritu real de viajero, esto no será ningún impedimento para ti ya que estoy seguro de que no es lo que más valorarás en un viaje.
Vale, no me enrollo más, vamos por partes y apunta cada consejo para poder organizar un buen viaje económico. Pero antes de empezar déjame recomendarte que eches un ojo a los documentos COVID-19 que debes llevar encima a la hora de viajar, para evitar sustos e imprevistos.
Ahora si vamos a planificar un viaje económico:
Seguro de Viajes económico ¿si o no?
En ningún momento voy a intentar venderte nada. Es algo que quiero dejar claro, si sueles contratar seguros este apartado te interesará por que ahorrarás dinero y si no sueles hacerlo, pasa al siguiente consejo. 😉
Muchos amigos nos preguntan, ¿vosotros contratáis un seguro para viajar? Sinceramente hasta ahora, no.
Y digo hasta ahora, porque en el último viaje si lo hicimos. Antes de que se desatara esta maldita pandemia, teníamos un viaje organizado a Budapest que por motivos obvios tuvimos que cancelar. Y aunque después de mucho reclamar y pelear nos devolvieron casi todo el importe que habíamos gastado, esta última vez, en nuestro viaje a Bolonia y Florencia no quisimos jugárnosla.
Hay que tener mucho cuidado con las aerolíneas y la letra pequeña con los atrasos y cancelaciones.
A lo que voy, si sueles viajar con seguros y quieres ahorrar en ellos, échale un ojo a Seguros Iati, podrás elegir el tipo de seguro que más se adapte a ti, con precios realmente económicos y además si lo haces desde nuestra web te llevas un 5% de descuento.
Si eres de los que no contrata seguros, a otra cosa mariposa.
¿En qué fecha viajar para que salga más barato?
Según un estudio de Skyscanner en el que analiza los datos de vuelos, destinos y reservas desde España en los últimos 3 años, los meses más baratos para viajar son mayo, noviembre y la última semana de Enero.
Así que, si tienes la suerte de poder elegir la fecha de tus vacaciones o escapadas ya sabes en que meses debes hacerlas para ahorrarte un puñado de euros.

Evita las temporadas altas como Julio, Agosto, Semana Santa o Navidad. Si deseas disfrutar de playas y buen tiempo opta por Junio o Septiembre.
Por otro lado, la empresa Kayak también realizó un estudio revelando los mejores días para encontrar las mejores gangas en los billetes de avión. Estos días son el martes, miércoles y jueves desde las 14:00 h. hasta las 15:00 h.
Reserva Con antelación
Si tienes una fecha fija para viajar la cual no puedes cambiar, no esperes hasta el último momento para hacer tus reservas.
En ocasiones sabemos las fechas de las vacaciones a principios de año y no nos atrevemos a reservar por si ocurre algún imprevisto durante ese largo tiempo.
Es entonces cuando tenemos que hacer cuentas. Si esperas a la fecha previa de tus vacaciones, es probable que los precios hayan aumentado hasta un 70%.
Por lo que es recomendable reservar con bastante antelación y sopesar si nos sale más a cuenta contratar un seguro de viajes para cubrir esos posibles imprevistos. Casi seguro que ahorrarás más contratando el seguro y reservando con antelación, que hacerlo sin seguro, pero con los precios inflados semanas antes de la fecha.
¿Cómo buscar vuelos Baratos?
Esta es la parte más difícil y laboriosa, te cuento el por qué.
La más laboriosa, porque para encontrar una verdadera ganga debemos tener paciencia y buscar los días y en horas específicas como te comentaba en el anterior apartado. Evita hacerlo de viernes a domingo, es cuando más gente hay buscando vuelos y los precios son más altos.
Consejo:
Cada vez que hagas una búsqueda, borra las Cookies de tu navegador. Con esto evitas «ser reconocido» y que se oculten algunas las ofertas.
Cuando digo que es la más difícil, es porque no todo el mundo tiene flexibilidad a la hora de elegir la fecha para viajar.
Y por qué digo esto, pues porque muchas de las aerolíneas como por ejemplo Ryanair tienen vuelos muy baratos entre semana. Un ejemplo, un vuelo un martes de Mayo a las 6 de la mañana a Luxemburgo te puede salir hasta por 5€.
Si realmente eres flexible a fechas y no te importa cual sea la ciudad de destino, déjame decirte que tienes muchas probabilidades de encontrar y planificar un viaje barato.
Si no tienes este privilegio, no desesperes, somos muchos los que no lo tenemos. Por suerte hay buscadores de ofertas de vuelo como Skyscanner en los que solo tendrás que introducir las fechas que desees y el destino. Automáticamente te mostrará la mejor oferta de todas las aerolíneas posibles.
Otra opción muy interesante es la de dejar en manos de Skyscanner la ciudad de destino. Solo tendrás que marcar “cualquier destino” en la casilla. Esto es genial porque te mostrará las ciudades más baratas donde podrás viajar en la fecha elegida.
¡Pruébalo! Busca y encuentra las mejores ofertas desde Skyscanner
Es nuestra herramienta preferida y la usamos en todos nuestros viajes.
Haz escalas o Stopover
Esta es una muy buena opción para largos viajes. Muchas son las personas que directamente marcan la casilla de «vuelo directo» a la hora de buscar un billete de avión.
Pero ¿sabías que puedes aprovechar una escala para visitar otra ciudad? Literalmente un Stopover es una escala que dura uno o más días.
Por lo que, imaginemos un hipotético caso que viajas a Lisboa y tu vuelo hace parada de 3 días en París. Tienes la posibilidad de visitar la capital francesa ahorrándote ese billete de avión. Es más, hay ocasiones en las que las propias aerolíneas se hacen cargo de la estancia en la ciudad de la Escala. ¡Chollazo!
Viajar barato con poco equipaje
Las compañías aéreas tienen sus cartas guardadas bajo la manga. Y es que en los vuelos más baratos ya no te permiten viajar ni con equipaje de cabina, solo te permiten una mochila pequeña que quepa debajo del asiento. Echa un ojo al siguiente enlace para ver las mejores mochilas 40x20x25 cm.
Las mejores mochilas de mano para volar con Ryanair y su tarifa económica Value
No hay problema solo tienes que buscar una buena mochila como las que te hemos propuesto en el enlace anterior y organizarla bien. Nosotros pasamos 3 días en Liverpool con una mochilita super enana creyendo que no podíamos pasar una mochila normal, como las de colegio (y sí que se puede). Créeme, tuvimos que hacer malabares para meter todo lo necesario en ese bolsito, pero lo hicimos.

Normalmente siempre echamos más ropa de la que nos hace falta simplemente “POR SI ACASO”. Así que prioriza y organiza bien tu equipaje. Averigua el tiempo que hará en tu ciudad de destino para no quedarte corto de ropa, ni pasarte.
Al no facturar o no tener que añadir una maleta de mano, ya te estarás ahorrando unos 50€ mínimo por persona.
Viaja por libre o con Free Tours
Lo más económico es viajar por libre y buscar, antes de viajar. los lugares de interés de la ciudad que vas a visitar. Pero si como a nosotros, te gusta hacer tours y conocer las curiosidades de la ciudad de la mano de un guía local, también tienes una opción económica, los Free tours.
Son tours que reservas de forma gratuita y tu decides su precio final. Al terminar el tour deberás pagarle al guía lo que consideres oportuno.
Encuentra en Civitatis los mejores Free Tours en tu ciudad de destino.
Establece un presupuesto diario
Y dirás, ¿esto que clase de ahorro es? Créeme amigo viajero, si estableces una cantidad diaria y la cumples, notarás el ahorro.

Nosotros hacemos lo siguiente:
- Viajamos con una cierta cantidad en efectivo para imprevistos.
- No usamos nuestra tarjeta de débito habitual
- Usamos tarjetas 0 comisiones en el extranjero (te lo cuento en el siguiente apartado)
- Cada día transferimos a esta tarjeta, a través de la app, la cantidad que hemos establecido.
Con esta técnica hemos notado que gastamos menos. Al principio usando la tarjeta de débito habitual, en la que sabíamos que no había un tope de dinero, no llevábamos tanto control y cuando volvíamos a casa… ¡Ouch! ¿pero cuando hemos gastado tanto?
Tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones
Este tipo de tarjetas no solo harán que puedas ahorrar en tus viajes con la técnica del presupuesto que te he enseñado antes, si no que hacen que además ahorres todas las comisiones que te suele cobrar tu banco si usas tu tarjeta habitual.

Con estas tarjetas podrás pagar en cualquier establecimiento de cualquier ciudad del mundo, y sin tener que pagar comisiones por el cambio de moneda si es el caso.
Fácil, transfieres tu dinero a esa tarjeta y listo. Además la mayoría de ellas cuentan con app’s que te lo pondrán mucho más fácil a la hora de gestionar los movimientos. En algunos casos la transferencia es momentánea y en otros tarda 24 horas.
Las mejores tarjetas para viajar al extranjero a día de hoy son:
- Tarjeta N26
- Transferwise Card
- Tarjeta Bnext (Nosotros usamos esta)
- Tarjeta Revoult
Dónde hacer el cambio de moneda
Con las tarjetas que te he nombrado anteriormente cada vez existe menos la necesidad de hacer un cambio de moneda. Aun así según el país al que viajes, todavía existen lugares que no aceptan los pagos con tarjetas y no hay más remedio que llevar efectivo.
Sea cual sea la razón para hacer un cambio de monedas, evita hacerlo en el Aeropuerto.
Hacer el cambio de moneda en el aeropuerto es el mayor robo de la historia (después de el de la casa de papel ;p) por las comisiones tan brutales que te cobran.
Infórmate de las casas de cambio o incluso puede que en tu banco de «confianza» te cobren menos comisiones. Em… ¿Quién confía en su banco? en fin a lo que voy, tómate el tiempo necesario para buscar información sobre las casas de cambio y haz una lista con las que menos comisiones te cobran.
Los alojamientos más baratos para viajar, ¡los hay incluso GRATIS!
¿No te ha pasado que encuentras un vuelo tiradísimo de precio y luego los hoteles están por las nubes? bajonazo ¿verdad? se lo que es y por suerte tengo la solución para esto
Evita hoteles y dale una oportunidad a los B&B, hostales o albergues, campings, habitaciones en casas particulares o incluso únicamente una cama o un sofá para descansar.
Te cuento en que consiste todos y cada unos de estos alojamientos:
Alojamientos B&B
Los alojamientos B&B o también conocidos como Bed and Breakfast, son habitaciones totalmente equipadas que se encuentran en una misma casa. Normalmente estas casas tienen todas las habitaciones destinadas para los viajeros, donde se comparte la cocina y los baños.
Nosotros le dimos una oportunidad, por primera vez, a este tipo de alojamientos en Roma. Y quedamos alucinando, el anfitrión muy amable y la casa y la habitación de lujo. Te dejo el lugar para que le eches un vistazo y sepas de que hablo. In the Center you too Roma

Hay B&B que cuentan con baño o lavabo dentro de las habitaciones, pero no es lo mas usual. Es una opción muy buena ya que están muy bien preparadas y son mucho más económicas que las de un hotel. Ideales si quieres algo barato pero sin compartir habitación.
Hostales y albergues
Otra opción muy económica. Varios han sido nuestros viajes donde nos hemos alojado en un albergue compartiendo habitación. Amsterdam, Liverpool, Brujas…
Tienes habitaciones compartidas tanto mixtas, como únicamente para chicos o chicas y las puedes encontrar desde 4 literas hasta 18 o 20 camas. Ideal si viajas en grupo, ya que podéis reservar una habitación mixta para todos y sale tiradísimo de precio. Los precios oscilan desde los 10€ a 20€ la noche.
En este caso el baño puede estar dentro de la habitación o fuera. Son bastantes seguros porque tienes una taquilla propia con candado donde guardar tus pertenencias.
El único inconveniente es el factor sorpresa respecto a tus compañeros de habitación, ya que el albergue puede estar perfecto en cuanto a instalaciones y comodidad y te toque un pesado/a que no deja de molestar.
Campings
Super recomendable sobre todo en época primavera o verano. Ya que por el mismo precio de el bungalow o tienda de campaña, disfrutarás de la piscina.
Según lo que te quieras ahorrar puedes elegir entre dormir en bungalow o en tienda de campaña.
Las instalaciones de los Campings suelen estar bastante completas, baños, duchas, lavandería, cafetería y zonas de ocio. Si es tu royo te puedes ahorrar un buen pellizco.
Habitaciones en casas particulares
Todos conocemos AirBnb y si no lo conoces te explico de que se trata. Básicamente es una casa de un particular que te alquila una habitación.
Cada anfitrión pone sus normas, y puedes usar o no el resto de zonas comunes como el salón o la cocina.
También cuentas con la opción de reservar la casa íntegra, pero esto no suele ser muy económico, todo es hacer una buena búsqueda.
Couchsurfing
¿Habías oído hablar del Couchsurfing? la traducción vendría siendo algo así como «buscando un sofá» por lo que ya puedes imaginar donde dormirás.
Si realmente quieres ahorrar en alojamiento, tanto como para encontrar algo básicamente gratuito. Esta es tu opción.
El couchsurfing es una comunidad con el único interés de ayudar al viajero, por lo que no vas a tener que pagar nada.
Su funcionamiento es sencillo, te registras en la web de Couchsurfing y buscas varios anfitriones por la zona que mejor te venga, les cuentas quien eres, el tiempo que vas a quedarte y algo más sobre ti y te darán una respuesta.
Es conveniente enviar varias solicitudes porque no siempre las aceptan todas, igual que tu buscas un buen anfitrión, ellos también necesitan verificar que seas un buen invitado, que hay mucho loco por el mundo.
Ahorra en transporte desde el aeropuerto a tu alojamiento
Bien, ya tenemos un vuelo barato y hemos conseguido un alojamiento tiradísimo de precio. Pero vaya, el transporte que me lleva del aeropuerto a mi destino es carísimo, necesito vender un riñón y un ojo de la cara, je!

Es cierto que cuando el Aeropuerto se encuentra lejos de la ciudad, la vía más rápida siempre es la más cara. Así que decide si quieres ahorrar en tiempo o en dinero, normalmente el bus suele ser más lento pero más barato.
Como trasladarse del aeropuerto de Barcelona a la Cuidad
Otra opción es compartir coche con otros viajeros y para ello te voy a recomendar varias aplicaciones donde poder compartir este tipo de gastos:
- BlaBlaCar: Fue la pionera en este tipo de aplicaciones y aunque está enfocada a trayectos largos, en ocasiones puedes encontrar otro tipo de trayectos dentro de la misma ciudad.
- Carpooling: Similar a la anterior, además puedes filtrar la búsqueda para hacer el viaje solo con mujeres.
- Uber y Cabify: Aunque suelen ser más económicas que un taxi normal, los precios han ido aumentando y según el trayecto hay que valorar si merece la pena.
- Amovens: Parecido a Blablacar, además también cuentas con la opción alquilar un coche.
- Carpling: Se trata de una red social donde se encuentran varias personas que hagan el mismo trayecto usando coches e incluso los taxis tradicionales, pero además tiene muchas más opcioes de ahorro, échale un ojo porque está muy bien.
- Bluemove: Disponible en Barcelona, Madrid y Sevilla de momento y lo que ofrece es el «carsharing». Se trata de un alquiler de coche por horas, siendo tú el conductor.
Como moverte por la ciudad de forma económica
Otro punto a tener en cuenta es la manera de moverte por la ciudad que vas a visitar.

La más económica es andando y aunque hay ciudades que concentran todos sus puntos de interés en un radio donde recorrerlo andando es totalmente factible. Hay otras que perderías todo el tiempo del mundo en hacerlo.
Para eso tengo algunos consejos:
- Crea rutas diarias donde solo tengas que usar el transporte urbano para ir y volver al alojamiento y el resto puedas recorrerlo andando.
- Infórmate de las tarjetas de viajes ilimitados de cada ciudad y compara precios según el uso que vayas a darle.
- Usa los ciclomotores o patinetes eléctricos de alquiler que se usan a través de apps como Ecooltra, Acciona, YEGO, Voi Reby o Lime son algunas de ellas.
- Alquila bicicletas o infórmate del servicio público de bicicletas de la ciudad que visites.
Dónde comer barato a la hora de viajar
Este es uno de los gastos más importantes a la hora de viajar y posiblemente muchas personas piensen que no se puede ahorrar en esta ocasión.
¡Para nada! y además puedes hacerlo sin renunciar a nada, ya que sería una pena viajar y no probar la gastronomía regional, ¿no crees?

Consejos para ahorrar comiendo mientras viajas
- Evita cafeterías y restaurantes de las zonas más céntricas.
- A la hora del desayuno compra lo que suelas desayunar en casa (café, cereales, pan) en los establecimientos más cercanos y desayuna en tu alojamiento. Por lo que se suele pagar por un desayuno en una cafetería céntrica, desayunarás 3 o 4 días.
- Compra fruta y frutos secos de los mercados de proximidad y lleva siempre encima para picar entre horas.
- Busca o pregunta en los foros de Tripadvisor sobre restaurantes de comida regional de barriada.
Hago un inciso, para contaros mi experiencia en Lisboa. Hicimos un Free Tour y al terminarlo la guía (super maja) nos recomendó un bar pequeñito el cual hacían comida casera para los trabajadores de la zona.
Pedimos un menú cada uno, yo pedí de primer plato Caldo verde, un segundo de típico Bacalao, la bebida y postre y nos costó 8€ por cabeza. Con lo cual, se puede comer gastronomía casera típica por muy poco dinero. Solo hay que saber buscarlo.
- Usa las apps’s de Deliveroo, Glovo, Just Eat y similares para buscar restaurantes baratos y cenar en el alojamiento.
- Usa la app «Menú del Día» para encontrar los restaurantes cerca de ti con los mejores menús y sus precios actualizados diariamente.
- Si realizas Free Tours pídele recomendaciones al guía, en ocasiones están hermanados con algunos restaurantes y si vais de su parte os harán descuentos.
¡Úsanos! sí, usa los Blogs de viajes
¿Sabes la cantidad de Blogs de viajes que hay? y todos tenemos algo en común que estamos aquí para ayudarte a través de nuestra experiencia, así que no te cortes y pregúntanos.

Si no encuentras restaurantes, quieres consejo sobre alguna zona de la ciudad, o no acabas de entender las modalidades de tarjeta de transporte o cualquier otra cosa. Puede que nosotros tengamos la respuesta, o bien porque vivamos en tu ciudad de destino o bien porque ya la hayamos visitado.
Así que usa todas las herramientas posibles y ¡planifica el mejor y más barato viaje de tu vida!
Otras maneras de Viajar
Si bien no has tenido suficiente los consejos que te he proporcionado, puedes optar por viajar de una manera totalmente diferente.
Viaja de intercambio
Perfecto para un cambio de aires y de casa. Así es, este tipo de viajes consiste en ceder tu casa durante un tiempo a otro viajero mientras tú te quedas en la suya.
Puede parecer arriesgado pero hay plataformas online que controlan todo el tema. Funcionan mayoritariamente mediante membresías anuales o mensuales. Aunque también las hay que funcionan con pagos puntuales.
Estas son algunas de las webs en las que podrás realizar este tipo de viajes conocidos como «Home Swap».
Viaja y trabaja «Traviaja»
Si no tienes nada que te ate a tu ciudad natal puedes lanzarte a la aventura e irte a recorrer mundo mientras trabajas. ¿Y cómo hacerlo? pues mira con ejemplos todo se entiende mejor;
Tengo un amigo tatuador que se dedica a tatuar por todas las ciudades del mundo. Contacta con tatuadores de otras ciudades y durante temporadas trabaja en sus locales. Cuando se cansa cambia de ciudad y así lleva recorrida media Europa ya.
Pues si tienes la suerte de poder llevarte tu trabajo a cualquier parte del mundo, eres un afortunado, no lo dudes y aprovecha la ocasión de trabajar recorriendo mundo.