Contenidos de la Página
- 1 Qué visitar en Mijas pueblo y Mijas Costa
- 2 Qué ver en Mijas Costa
- 3 Qué ver en Mijas Pueblo
- 3.1 Plaza Virgen de la Peña
- 3.2 Los Burro taxi de Mijas 😥
- 3.3 Plaza de la Constitución imprescindible ver en Mijas
- 3.4 Iglesia de la Inmaculada Concepción
- 3.5 Paseo de la Muralla las mejores vistas de Mijas
- 3.6 Plaza de Toros de Mijas
- 3.7 Iglesia de San Sebastián y Ermita del Calvario de Mijas
- 3.8 Ermita de la Virgen de la Peña y el mirador del compás
- 3.9 Cueva del Compás y Cuevas de la Antigua Fragua
- 3.10 Museos de Mijas
- 4 Qué ver en Mijas con niños
- 5 Dónde comer en Mijas, Platos típicos.
- 6 Mejores hoteles de Mijas
- 7 Cómo llegar a Mijas
- 8 Donde aparcar en Mijas
- 9 Mapa Guía de lugares que ver en Mijas
- 10 Otros pueblos cerca de Mijas
- 11 Organiza tu viaje
Mijas, ese pueblecito típico andaluz. Casitas blancas, cuestas empinadas , tiestos de colores, mucho frío en invierno y mucho calor en verano. Si te apetece conocerlo, quédate que te voy a contar todo lo que tienes que ver en Mijas.
Qué visitar en Mijas pueblo y Mijas Costa
En primer lugar te cuento que el pueblo de Mijas está dividido en dos, como muchos de los otros pueblos de la costa del sol. En realidad son tres núcleos urbanos, Mijas Pueblo, Mijas Costa y Las Lagunas, pero como los dos últimos se encuentran en la costa, para entendernos vamos a dividirlo en dos.

Al estar tan cerca la costa de la montaña, los pueblos tienen su zona de montaña y su zona de costa. Es por eso que puedes visitar tanto Mijas costa como el centro histórico en Mijas pueblo.
Así que vamos por partes;
Qué ver en Mijas Costa
La época ideal para visitar Mijas costa evidentemente es en verano. Terracitas, playa y un ambiente estupendo que, a los que somos más de calor, nos gustaría que durara todo el año.
Costa de Calahonda
Es el primer tramo litoral que encontrarás haciendo frontera con Marbella. Una zona de playas y turismo. Tanto turismo que creerás estar en Gibraltar en lugar de Málaga. Entre sus playas podrás visitar entre otras, la que recibe su mismo nombre, la playa de Calahonda.
El paseo marítimo es un lugar muy bonito y también concurrido, todo hay que decirlo, para un buen paseo al atardecer. Uno de los lugares de interés es la torre de Calahonda que se encuentra dentro de una finca privada, por lo que no se puede acceder a ella.

La cala de Mijas
La cala de Mijas abarca más o menos un kilómetro de longitud. Allí encontrarás el litoral chichilargo el cual también cuenta con su propia torre, la Torre de la Batería o Torreón de la cala.
Y como no, vas a disfrutar también de chiringuitos, sol y playas como la del Bombo o la playa de la butibamba. Un plan sin fisuras para unas buenas vacaciones de verano.
Playas de Mijas
Si lo que quieres es sol y playa a mansalva. En Mijas no te va a faltar.
A lo largo del litoral de Mijas vas a encontrar las siguientes playas:
- Playa de la Luna: Hace frontera con Marbella y en temporada baja es una de las playas más tranquilas de la zona.
- Playa de Algaida: Frente a la urbanización de Algaida es una playa de arena fina y aguas transparentes.
- Calahoda beach: La playa de Calahonda es una de las más famosas de la zona se caracteriza por ser una playa perfecta para la práctica de buceo y pesca.
- Playas de Alcasur, Riviera y Cabo Rocoso: Se encuentran unidas y cuentan con pequeos acantilados y rompientes.
- Playa de El Bombo: Es la primera playa de la cala de Mijas, de arena oscura y oleaje moderado. Es una playa bastante concurrida, sobre todo en temporada alta.

- Playa de la Butibamba: Otra playa de la Cala muy concurrida ya que las condiciones son muy buenas para echar el día. Tiene un ambiente nocturno muy animado y además se realizan varios eventos musicales.
- El Sheriff, las Doradas y El chaparral: Otras tres playas de la Cala, estas cuentan con accesos adaptados para minusválidos. No son muy anchas por lo que la ocupación es bastante ajustada.
- Playamarina: Se encuentra al final de El chaparral y está Catalogada como playa nudista.
- Playa del Charcón: Una playa tranquila de aguas limpias y transparente.
- Playa del Faro de Calaburras: Una de las más bonitas por la presencia del faro y por los bajos acantilados que la rodean.
- El Peñón del Cura: Es la última playa de Mijas haciendo frontera con Fuengirola y se encuentra cerca del Club La Costa World. Una playa tranquila y preparada también para minusválidos.
Las Lagunas
Como decía al principio del post, Mijas está dividida en 3 núcleos urbanos. La Zona de Las Lagunas es la zona más comercial y bulliciosa de Mijas y se encuentra muy cerquita de Fuengirola.
Si después de un día de playa te apetece ir de compras, Las Lagunas es tu sitio. Allí encontrarás las típicas tiendas de moda como Kiabi, Sfera, etc… o el centro comercial Costa Mijas con las tiendas de El Corte Ingles, Hipercor y un Outlet.
Qué ver en Mijas Pueblo
Mijas pueblo se encuentra en la ladera de la sierra de Mijas a una altitud de 428 metros sobre el nivel del mar y es la parte que se conoce como el centro histórico del pueblo.
En ella podrás visitar;
Plaza Virgen de la Peña
Es la gran plaza que encontrarás frente a la parada de los famosos «Burro taxi» y el Ayuntamiento de Mijas. Es el lugar perfecto para iniciar y terminar la ruta por Mijas. Tanto es así que esta plaza es el punto de encuentro de las visitas guiadas.
Si deseas hacer uno de estos tours te aconsejo reservar un Fee Tour por Mijas, estoy seguro que te encantará. No olvides tomarte una foto con la estatua del burrito que hay frente a la plaza, justo al lado de la oficina de turismo de Mijas. Eso sí, ojo en verano porque la temperatura del burrito te puede chamuscar el trasero.

Los Burro taxi de Mijas 😥
Los animales están con nosotros, no para nosotros. Ese es y siempre será nuestro lema, es por eso que no estamos a favor de este tipo de atracción turística, al igual que los coches de caballo.
Aunque los animales estén «bien cuidados», pasen sus revisiones veterinarias, etc… El trabajo al que se les expone a ciertas temperaturas no son ni medio normales, pero bueno, no estamos aquí para reivindicaciones.
Aun así es algo que vas a poder ver en tu visita a Mijas pueblo y como tal pues te lo cuento.
Plaza de la Constitución imprescindible ver en Mijas
Una pequeña plaza con una gran historia detrás.
En Noviembre del 84 la lluvia provocó una gran riada en Mijas provocando destrozos importantes en la población.
A causa de estas riadas murieron varios vecinos y en memoria a ellos, el marmolista Galiano de Mijas, construyó el mobiliario urbano de esta plaza. Tanto la fuente como los bancos de la plaza de la Constitución, están hechos con las piedras que arrastró en su día la riada del 84.

Iglesia de la Inmaculada Concepción
Se trata de una Iglesia muy pequeñita que se encuentra entre la plaza de Toros y el parque de la Muralla. Está construida sobre las ruinas un castillo y una antigua mezquita mudéjar del siglo XVI. El campanario de la iglesia era el antiguo torreón del castillo y en el interior de la iglesia podrás ver antiguos frescos de estilo Barroco.
Paseo de la Muralla las mejores vistas de Mijas
Es un camino entre unos bonitos jardines por donde podrás disfrutar de unas vistas panorámicas brutales ya que estos están sobre unos acantilados.
Un paseo muy recomendable para desconectar y respirar paz y tranquilidad rodeado de naturaleza.

Plaza de Toros de Mijas
Una plaza diferente a las demás ya que tiene una forma ovalada y una sola gradería. Es una de las plazas más pequeñas del mundo y afortunadamente en la actualidad solo funciona como museo taurino.
Iglesia de San Sebastián y Ermita del Calvario de Mijas
Si algo tiene Mijas a parte de unas vistas increíbles son iglesias y ermitas. Es difícil decir cual es la más bonita del pueblo ya que cada una tiene lo suyo.
La iglesia de San Sebastián se encuentra en la plaza de la libertad entre dos de las calles más bonitas de Mijas. Destaca su impoluta fachada blanca y el reloj debajo del campanario. Su interior es una única bóveda sencilla de cubierta mudéjar de madera.
En el caso de La ermita del Calvario hablamos de un lugar privilegiado al que se llega después de recorrer un Via Crucis con 14 estaciones desde el pueblo.
La subida es bastante dura y más con las temperaturas de verano, pero el edificio y las vistas que te esperan merecen totalmente la pena.
Ermita de la Virgen de la Peña y el mirador del compás
Aunque, como decía antes, todas tienen su qué, para mi la Ermita de la Virgen de la Peña es la más bonita de Mijas.

Será por estar excavada en una roca, por el hermoso mirador que la rodea, el mirador del compás, o por aguardar en su interior a la patrona de Mijas, la Virgen de la Peña. La leyenda cuenta que fue descubierta gracias a unos niños guiados por una paloma.
Cueva del Compás y Cuevas de la Antigua Fragua
En la Cueva del Compás podrás encontrar el famoso Molino de Harina de Mijas, empotrado de forma natural en la roca y que cuenta con el mecanismo original del antiguo harinero. El cual era impulsado por la presión del agua.

Por otro lado, en la calle Barrio de Santana, 4 podrás encontrar las Cuevas de la antigua Fragua. Estas cuevas se encuentran donde antiguamente estaba la Fragua de Mijas. Es un lugar pequeñito pero que puedes entrar gratuitamente, en su interior se conserva el Yunque del Herrero.
Museos de Mijas
Después de pasear por los miradores y turistear por las callejuelas, cuevas, iglesias y ermitas de Mijas. Solo te queda darte una vuelta por estos museos de Mijas:
- Museo de Miniaturas Carromato de Mijas: Un curioso museo que alberga obras en miniatura procedente de más de 50 países.
- Museo Etnográfico de Mijas: Un museo ubicado en el antiguo ayuntamiento donde además de una exposición de utensilios de labranza, molinos de aceite o una típica cocina mijeña entre otros, encontrarás la replica del dormitorio donde estuvo escondido durante 30 años Manuel Cortés Quero, El Topo de Mijas. La entrada solo cuesta 1€
- CAC Mijas: Se trata del Centro de Arte Contemporáneo de Mijas que recoge una exposición de obras de artistas tan importantes como Picasso o Dalí.
- Centro Interpretación de las Torres Vigías: Se encuentra en la Cala de Mijas en el Torreón de la Cala y alberga una exposición de hechos históricos de Mijas. La entrada cuesta 1€.
Qué ver en Mijas con niños
Si quieres un plan alternativo a pasar el día en la playa con los peques, te propongo un par de planes que seguro que les gusta:
- Parque acuático de Mijas, Aquamijas: Plan perfecto si no quieres playa pero quieres estar en remojo. Consulta aquí precios y horarios.
- Museo de Miniaturas Carromato de Mijas: Un lugar super curioso que se encuentra en Mijas pueblo y seguro les gustará a los más pequeños.
- Diving With Nic: Una escuela de buceo que ofrecen clases individuales o en grupo. Una experiencia brutal para aquellos que quieran divertirse con unas inmersiones guiadas en la Costa del Sol. Información aquí
- Bioparc Fuengirola: Muy Cerca de Mijas se encuentra el Bioparc de Fuengirola donde podréis observar a numerosas especies de animales y pasar un día inolvidable. Reserva aquí
Dónde comer en Mijas, Platos típicos.
Llegó la hora de llenar el buche. Madre mía se me hace la boca agua solo de pensar en los platos típicos de Mijas.

Salmorejo, Ajoblanco con uva Moscatel, los maimones, las cachorreñas y el gazpachuelo, la ensalada mijeña o los dulces típicos como los buñuelos y los hornazos. Sin olvidarme del pan cateto de Mijas, en serio, llévate alguno porque eso si que es un pan de verdad.
A continuación alguno de los restaurantes dónde podrás disfrutar de estos exquisitos manjares típicos Mijeños:
- Bar Restaurante LA FUENTE
- Restaurante Bar MIJAS
- Restaurante TOMILLO LIMÓN
- Bar Restaurante LA ALCAZABA DE MIJAS
- Restaurante LA CARIHUELA CHICA
- Restaurante EL TORREÓN
Mejores hoteles de Mijas
Con el turismo que atrae el pueblo de Mijas, la oferta hotelera es abundante tanto en Mijas pueblo como en la Costa. Aquí te dejo una lista de los hoteles mejor valorados de Mijas.
Cómo llegar a Mijas
Partiendo desde Málaga capital podrás llegar a Mijas de varias maneras:
- En coche, la opción más rápida. Deberás tomar la AP7 desde Málaga hasta la salida 214 hacia A-387 en dirección Fuengirola/Mijas.
- En Bus tendrás que dirigirte a la parada de Muelle Heredia en Málaga y tomar la línea M-113 o M-110. Si tomas la M-113 deberás bajarte en Seat Bellamar y tomar la línea M-122 hasta la fuente de Mijas.
En caso de haber cogido la línea M-110 en Málaga, deberás bajarte en la parada Casablanca para tomar la M-121 y bajar al fin en la fuente de Mijas.
- En tren deberás coger la línea C1 dirección Fuengirola y bajarte en la parada del Arroyo de la Miel en Benalmádena. Allí deberás tomar el Bus M-121 hasta Mijas.
Donde aparcar en Mijas
Afortunadamente puedes aparcar por las calles de Mijas Pueblo de forma gratuita desde que entras en la población.
En temporada alta, como comprenderás, la cosa se pone difícil, pero esto no es un problema ya que podrás dejar tu coche en el Parking Virgen de la Peña, que cuando te diga el precio vas a llorar de la risa de lo barato que es, ¡1€ por dejar el coche 24 horas! ¿Dónde se ha visto esto?.
Así que si quieres quitarte de problemas e ir directamente al parking privado, haz click en el siguiente enlace y abre la ubicación directa en Google Maps para llegar a el.
Mapa Guía de lugares que ver en Mijas
En este mapa podrás encontrar detallado cada lugar que te contamos en el artículo. Además podrás encontrar los puntos exactos donde podrás aparcar tu coche marcados con la «P».
Otros pueblos cerca de Mijas
Si te has quedado con ganas de más, te recomiendo visitar otros pueblos cerca de Mijas y algunas acrtividades que hacer en ellos para que tu experiencia por la Costa del Sol sea completísima.
Pueblos como Fuengirola donde podrás hacer un recorrido con El Tren turístico de Fuengirola
Hacer un Free Tour por Marbella, y su precioso casco antiguo o el lujoso Puerto Banús, es otro plan cerca de Mijas muy recomendable.
Estepona es otro pueblo que se encuentra muy cerca de Mijas y donde te propongo disfrutar por ejemplo de un paseo en Barco por la Bahía de Estepona
Algo más alejado se encuentra Benalmádena con lugares tan curiosos y bonitos para visitar como La Stupa de la iluminación o El Castillo de Colomares.