Contenidos de la Página
- 1 Qué ver y hacer en Montpellier en un fin de semana
- 1.1 1. Visita la Place de la Comédie – el lugar que más vas a ver en Montpellier
- 1.2 2. Free Tour por Montpellier algo que no deberías perderte
- 1.3 3. Callejea por L’Écusson
- 1.4 4. Catedral de san Pedro o Saint-Pierre de Montpellier
- 1.5 5. Ver la iglesia de Saint-Roch de Montpellier
- 1.6 6. La Iglesia de Santa Ana – Eglise Saint Anne
- 1.7 7. Torre de la Babotte
- 1.8 8. Pasea por la explanada Charles de Gaulle
- 1.9 9. Museo Fabre
- 1.10 10. Tienes que ver el mercado Halles Castellane de Montpellier
- 1.11 11. Hacer una parada en Plaza des Martyrs de la Resistance
- 1.12 12. Arco del Triunfo de Montpellier o Porte du Peyrou
- 1.13 13. Promenade du Peyrou y el Chateau d’eau du Peyrou una zona imprescindible que ver en Montpellier
- 1.14 14. El acueducto de Saint-Clément
- 1.15 15. Tienes que ver el Jardín botánico des Plantes de Montpellier
- 1.16 16. Pasear por el barrio Antigone
- 1.17 17. Descubre el arte urbano de Montpellier
- 1.18 18. Los Trampantojos de Montpellier que debes ver
- 1.19 19. Ver Montpellier de noche
- 1.20 20. Visitar los jardines del Château de Flaugergues
- 1.21 21. Conoce la Villa des Cent Regards y su magnífica historia
- 1.22 22. Visitar la fortaleza de Aigues Mortes
- 1.23 23. Excursión al Pic Saint-Loup, ideal para los amantes del vino
- 1.24 24. Excursión al pueblo medieval de Saint-Guilhem-le-Désert, una de las mejores cosas que hacer en Montpellier
- 1.25 25. Disfrutar del verano en las playas de Montpellier
- 2 Mapa de Montpellier
- 3 ¿Cómo llegar a Montpellier?
- 4 ¿Dónde aparcar en Montpellier?
- 5 ¿Dónde comer en montpellier?
- 6 Guía para ver Montpellier
- 7 Organiza tu viaje
Montpellier ha sido la primera ciudad francesa a la que hemos viajado. Fue hace ya un tiempo y
la verdad, no se por qué no me he decidido antes a escribir sobre ella. La cosa es que al fin lo he hecho y voy contarte las 25 cosas que puedes hacer y ver en Montpellier.
Qué ver y hacer en Montpellier en un fin de semana
Montpellier se encuentra en el sur de Francia a unas 3 horas y media en coche de la ciudad de Barcelona, por lo que es un destino muy recomendable para viajar desde Cataluña. Así lo hicimos nosotros en un fin de semana y fue tiempo suficiente para disfrutar de esta bonita ciudad francesa.

Coge papel y lápiz y apunta todos los lugares que te voy a recomendar a continuación. O si lo prefieres más abajo te muestro un mapa de Google Maps donde he marcado cada punto de interés que te nombro a continuación:
1. Visita la Place de la Comédie – el lugar que más vas a ver en Montpellier
¿No te ha pasado que cuando viajas a algun lugar, hay una zona por donde pasas 20 veces cada día? pues la Plaza de la comedia o La Place de la comédie (leer con la boca pequeña), es ese sitio por donde vas a pasar más de una vez en tu visita a Montpellier.

Se trata del centro neurálgico de la ciudad, una bonita plaza peatonal y de forma ovalada, por lo que antiguamente se le conocía como la plaza de «el huevo». En ella destaca la fuente de las tres gracias, el edificio de la ópera comédie y la oficina de turismo entre otros.
2. Free Tour por Montpellier algo que no deberías perderte
Nosotros hemos cogido como costumbre hacer al menos un Free Tour en cada ciudad nueva que vamos a conocer. Es como una primera toma de contacto con la ciudad y a partir de ahí ya la recorremos a nuestro aire teniendo en cuenta todos los consejos y curiosidades que nos ha contado el guía local.
Si te parece buena idea puedes reservar aquí un Free Tour por Montpellier que te aseguro que vale mucho la pena.
3. Callejea por L’Écusson
Perderse por el casco antiguo es de las mejores cosas que se pueden hacer en Montpellier. Ir de compras o simplemente pasear por el laberinto de calles que te llevan a lugares emblemáticos como por ejemplo la Catedral de San Pedro.
4. Catedral de san Pedro o Saint-Pierre de Montpellier
La catedral de San Pedro es uno de esos monumentos que te dejan con la boca abierta solo viendo las dimensiones del edificio.

Es de estilo gótico y cuenta con dos enormes pilares cilíndricos en la entrada principal, que conectan con la fachada mediante una bóveda formando una especie de porche. Estas torres a nosotros nos hacían recordar a las de la Cité de Carcassone.
Es posible visitarla de lunes a sábado de 10:30 a 11:45 y de 14:30 a 18:00. Visita la web oficial para tener esta información actualizada.
5. Ver la iglesia de Saint-Roch de Montpellier
Seguimos hablando de edificios religiosos. Y es que ya seas católico o no, es un patrimonio digno de visitar.
La Iglesia de Saint-Roch o Iglesia de San Roque (que tenía un perro sin rabo) se encuentra ubicada en el corazón del casco antiguo de Montpellier, en una plaza con su mismo nombre.

Es una de las iglesias más emblemáticas de la ciudad y se puede visitar de lunes a sábado de 15 a 19 h. Merece la pena entrar y contemplar las distintas imágenes de santos, las espectaculares vidrieras y el órgano que data del año 1884.
6. La Iglesia de Santa Ana – Eglise Saint Anne
Es una iglesia desconsagrada y reconvertida en espacio cultural, la cual alberga exposiciones de arte contemporáneo. El campanario de esta iglesia es visible desde todo Montpellier creando una estampa preciosa desde varios puntos de la ciudad.
7. Torre de la Babotte
La torre de la Babotte es la única torre que queda, junto a la de los Pinos, de las 25 torres que formaban la fortificación defensiva de Montpellier. A día de hoy es un observatorio astronómico propiedad de la Federación de Astonomía Popular del Midi.
8. Pasea por la explanada Charles de Gaulle
Un bonito parque muy cerca de la Place de la Comédie, con senderos arbolados, fuentes, esculturas y donde suelen poner los típicos mercadillos de temporada. Uno de los más bonitos es el mercadillo navideño con puestecitos de comida y artesanía local.
9. Museo Fabre
Se encuentra frente a la explanada Charles de Gaulle y es una muy buena opción para visitarlo si dispones de tiempo para hacerlo. En su interior encontraras pinturas y esculturas de artistas reconocidos.

10. Tienes que ver el mercado Halles Castellane de Montpellier
Y digo ver porque estoy seguro que solo viéndolo ya te picará el gusanillo de comprar algo. Se trata del típico mercado francés con productos frescos de la tierra. Un buen lugar para comprar una pieza de fruta y reponer fuerzas.
11. Hacer una parada en Plaza des Martyrs de la Resistance
Justo al lado del Mercado se encuentra esta plaza la cual recibe su nombre en honor a los mártires de la resistencia. Un lugar tranquilo para comerte ese tentempié del que hablábamos, mientras observas edificios como la Préfecture de l`Hérault y la Rue Roch la cual te va a llevar al Arco del Triunfo de Montpellier.
12. Arco del Triunfo de Montpellier o Porte du Peyrou
Catalogado como monumento histórico de Francia desde el año 1954. Una apología a Luis XIV de Francia que mide unos 15 metros de alto y da paso al Jardín de Peyrou. El arco, los jardines y la plaza de Peyrou forman parte del conjunto Paseo de Peyrou.

13. Promenade du Peyrou y el Chateau d’eau du Peyrou una zona imprescindible que ver en Montpellier
El Promenade du Peyrou o lo que es lo mismo, el paseo de Peyrou fue para mi uno de los lugares más bonitos de Montpellier. Una gran explanada con una magestuosa estatua de Luis XIV en el centro. Un lugar perfecto para dar un paseo agradable. Los domingos ponen el mercadillo de la ciudad.
Al final del paseo de Peyrou, podrás ver el Chateau d’eau du Peyrou o Torre del agua con un lago a sus pies. La torre ofrece unas vistas espectaculares con diferentes perspectivas.

Por un lado podrás ver toda la explanada, el arco y las vistas de la ciudad con el enorme campanario de la iglesia de Santa Ana y por otra el kilométrico acueducto de Saint Clément de Montpellier. Lugar recomendable para terminar el día y ver un espectacular atardecer.
14. El acueducto de Saint-Clément
Este acueducto fue construido en 1754 por el ingeniero Henri Pitot inspirándose en el Pont du Gard, otro imponente acueducto de tres niveles del Sur de Francia.
El acueducto de San Clemente se extiende a lo largo de 14 Km desde el municipio de Saint-Clément-de-Rivière hasta la Torre del agua del paseo Peyrou.

15. Tienes que ver el Jardín botánico des Plantes de Montpellier
Y lo tienes que hacer por varias razones, primero porque es el más antiguo de Europa y segundo por que alberga casi 2000 especies de flores y plantas que ofrecen unos colores y aromas que te van a enamorar si lo visitas sobre todo en primavera.
16. Pasear por el barrio Antigone
Hace unos días escuche la noticia de la muerte del arquitecto Ricardo Bofill padre. Creo que eso hizo que me viniera a la mente nuestra visita a Montpellier y los paseos que nos dimos por el barrio de Antigone. Y va a ser eso lo que me llevó a escribir esta entrada (estoy pensando en alto).
Pues como ya intuirás, Ricardo Bofill fue el arquitecto que diseñó y construyó todo el barrio del Antigone. 36 hectáreas de zona residencial, con una forma muy peculiar, que se une al centro histórico, separado por el centro comercial Polygone, por el norte y con el río Lyz al sur.

Y te preguntarás qué tiene de especial esta zona residencial, a parte de su conocido diseñador. Pues del barrio del Antigone podemos destacar varias cosas, por un lado las formas neoclásicas de sus edificios, y la amplitud de las calles y plazas.
También destacaría que gran parte del Antigone es peatonal, con gran variedad de fuentes, zonas verdes, restaurantes, terrazas y los pubs cercanos al río Lyz. Todo esto lo convierte en una zona muy concurrida y con muy buen ambiente.
17. Descubre el arte urbano de Montpellier
Otra de las cosas que tienes que ver en Montpellier es el arte urbano que decora sus calles. Desde bicicletas que parecen salir de las paredes hasta frescos y mosaicos elaborados a mano alzada.
Si te interesa este tipo de arte te recomiendo que hagas el Tour del Grafiti por Montpellier donde veras las mejores obras de arte urbano de la ciudad de artistas internacionales como Space Invader o locales como Monsieur BMX.
18. Los Trampantojos de Montpellier que debes ver
Si te gustan los grafitis y el arte callejero, con los trampantojos de Montpellier vas a alucinar. El más conocido es el Trompe-l’oeil de la Rue Des Étuves, por su situación (en pleno centro) y por su magnitud y realismo.

Hay varios trampantojos repartidos por toda la ciudad y te voy a indicar su ubicación para que te sea más fácil ir en su búsqueda.
- Trampantojo de Plaza Saint-Roch
- Trompe-l’oeil de Rue des droits de L’home
- Trampantojo en la Iglesia de Saint-Denis
- Trampantojo en Rue La Martine con Rue de la méditerranée
- El trampantojo más famoso de Montpellier en Rue Des Étuves
- Trampantojo en Parc Clemenceau – Rue de Balard
19. Ver Montpellier de noche
Si una ciudad es bonita de día, imagínala de noche. Te recomiendo un paseo, cuando caiga la noche en Montpellier, por sus monumentos más emblemáticos.

La place de la comédie tiene una iluminación brutal por la noche, al igual que el museo Fabre o la zona del Río Lyz en el barrio del Antigone.
20. Visitar los jardines del Château de Flaugergues
Ahora que ya te he recomendado todo lo que puedes visitar en Montpellier capital. Voy a contarte otras cuantas cosas que ver en alrededores y las afueras de Montpellier.
Como por ejemplo visitar el castillo de Flaugergues. Se encuentra muy cerquita, a unos 20 minutos del centro de Montpellier. Puedes visitar de forma libre los jardines del recinto o también tienes la opción de una visita guiada por el castillo (deberás preguntar en a oficina de turismo) haciendo una cata de vinos en la bodega del mismo.
21. Conoce la Villa des Cent Regards y su magnífica historia
La historia de este peculiar edificio me recuerda mucho a otras como la de El castell de les Fonts en Barcelona o El castillo de Colomares en Benalmádena.
Y ¿Qué tienen en común?, que todos fueron construidos por las manos de su propietario y con muy poca ayuda más.
En este caso La villa des cent Regards fue levantada en 1950 por su propietario, un albañil llamado Victor Grazzi y con la ayuda de su mujer. A base de hormigón y material reciclado, el señor Grazzi y su esposa construyeron su residencia con aires de castillo medieval.
A día de hoy es un centro cultural emblemático donde se realizan eventos, exposiciones y diversos talleres culturales. Se encuentra en la Rue de la Roqueturiére, 1000, Montpellier. A unos 15 minutos del casco antiguo.
22. Visitar la fortaleza de Aigues Mortes
Aigues Mortes se encuentra a 40 minutos en coche desde Montpellier y es una visita muy recomendable ya que podrás descubrir la historia medieval de esta localidad de Occitania.

Podrás recorrer los 1634 metros de murallas con sus 20 torreones. Destacando el torreón de Saint Louise o La Torre de Constance, esta última es famosa por haber sido la prisión de los protestantes franceses durante la Edad Media.
➡ Reserva tu entrada desde aquí ⬅
23. Excursión al Pic Saint-Loup, ideal para los amantes del vino
A media hora de Montpellier se encuentra el Pic de Saint-Loup. Una de las montañas más destacadas del Languedoc-Rosellón. Si visitas este macizo podrás disfrutar de unos paisajes naturales de escándalo.
Reservando esta excursión guiada podrás aprender además de la diversidad botánica y geológica y visitar los campos de vides. Además podrás visitar una bodega local y disfrutar de una estupenda cata de vinos del Languedoc.
➡ Reserva tu excursión desde aquí ⬅
24. Excursión al pueblo medieval de Saint-Guilhem-le-Désert, una de las mejores cosas que hacer en Montpellier
Saint-Guilhem-le-Désert se encuentra a 45 minutos e Montpellier en coche y te recomiendo encarecidamente que si tienes tiempo visites este pueblo medieval ya sea por tu cuenta o reservando una excursión.
Este pueblo medieval es uno de los más bonitos de Francia y en el podrás conocer su monumento más destacado, la abadía de Gellone uno de los puntos del Camino de Santiago Francés
Si decides hacer una excursión en grupo podrás hacer previamente un tour por los alrededores, visitando otros lugares como un taller de cerámica, desfiladeros espectaculares, el lago de Salagou o el Pont de Diable entre otros.
➡ Reserva tu excursión desde aquí ⬅
25. Disfrutar del verano en las playas de Montpellier
Y es que cuando alguien me pregunta ¿Merece la pena ir a Montpellier? pero ¿¡cómo no va a merecer la pena!? Si es una ciudad bonita, cultural, tranquila y además tiene unas playas fantásticas.
- Palavas-les-Flots: Es la más conocida de Montpellier, playa grande y ofrece diferentes actividades para grandes y pequeños
- Le Grand Travers: Kilométrica playa de arena fina y una de las más tranquilas en temporada baja. Ya sabes, en temporada alta es difícil encontrar una playa tranquilita…
- L’Espiguette: Una playa amplia y desértica. Desértica respecto a chiringuitos o alquileres de hamacas, no desérticas de personas y menos en verano.
- Villeneuve-lés-Maguelone: Esta playa es de guijarros y tiene tanto zona desértica como zona de alquiler de hamacas y chiringuitos.
Mapa de Montpellier
En este mapa encontrarás los 25 puntos de interés de los que te he hablado para visitar Montpellier y también podrás ver los lugares dónde comer y dónde aparcar que te nombro un poco más abajo.
¿Cómo llegar a Montpellier?
Puedes llegar a Montpellier de distintas formas:
- En avión: El Aeropuerto de Montpellier – Méditerranée o también conocido como Aeropuerto Fréjorgues, se encuentra a 7 Km de la capital.
- En tren: Otra opción es el tren ya que está muy bien conectado con las líneas ferroviarias Españolas. La estación recibe el nombre de Gare Montpellier o Montpellier Saint-Roch.
- Coche: Como ya decía al principio de este post, es una muy buena opción si viajas desde el norte de España ya que en pocas horas podrás plantarte en Montpellier y seguramente siendo un medio más económico que el avión o el tren.
¿Dónde aparcar en Montpellier?
Podría decir que Montpellier es una de las ciudades mejor adaptadas para las personas que viajan en automóvil.
En primer lugar debes saber que puedes aparcar en cualquier calle que esté fuera del centro histórico y no sea zona residente. Para llegar al centro lo más fácil es hacerlo andando, en bus o en tranvías.
Ahora bien la mejor opción y fue la que nosotros usamos es la de parking + Tranvía. Te cuento en que consiste porque es genial:
Podrás aparcar el coche en un parking vigilado, durante todo el día y el precio incluye un bono de tranvía ida y vuelta para cada ocupante del automóvil.

Por ejemplo: Si vais 5 personas de viaje en un automóvil, por 5,20€ podrás aparcar el coche en el parking y obtener 5 billetes de ida y vuelta en tranvía. El precio es el mismo independientemente de las personas que viajen en el coche.
Hay distintos «Parkings + TaM» por la ciudad, además de habértelos marcado en el mapa anterior, a continuación te los enumero y podrás ver su ubicación haciendo click en cada uno de ellos:
- Circé à Odysseum (nosotros elegimos este)
- Euromédecine
- Saint-Jean le sec
- Garcia Lorca
Te dejo enlace a la página oficial para que eches un vistazo a cualquier actualización sobre condiciones o tarifas.
¿Dónde comer en montpellier?
A continuación te recomiendo algunos de los mejores restaurantes de Montpellier donde comer barato la mejor gastronomía francesa. Recuerda que también los tienes marcados en el mapa para que localices su ubicación de manera fácil.
- Les Casseroles en Folie: Especialidad en Crepes Bretonne, los cuales debes probar antes de marchar de Montpellier.
-
L’oignon givré: Un restaurante de cocina local y muy barato ya que la mayoría de clientes son estudiantes de la zona universitaria.
- Le table des poetes: Un restaurante donde cada día encontrarás platos diferentes ya que no dejan de innovar. Puedes optar por platos únicos o Menú diario.
- Guy&Sons: Especializados en hamburguesas caseras. Tambien ofrecen tapas y comida para llevar.
Guía para ver Montpellier
Para ir terminando quiero seguir poniéndotelo fácil en tu escapada y he hecho diferentes itinerarios con toda la información anterior, según los días que decidas estar en Montpellier.
¿Qué visitar en Montpellier en 1 día?
Ruta para ver Montpellier en un día:
Día 1
- Explanada de Charles-de-Gaulle
- Place de la Comédie
- Callejear por L’Écusson
- Trampantojo Rue Des Étuves
- Torre de la Babotte
- Iglesia Saint-Roch
- Iglesia Saint-Anne
- Pl. Martyrs de la Résistance
- Mercado Halles Castellane
- Visita a la Catedral de Saint-Pierre de Montpellier
- Arc de Triomphe de Montpellier
- Ver el atardecer desde el Paseo de Peyrou
Ver el itinerario en Google Maps
¿Qué hacer en Montpellier en 2 días?
Ruta para ver Montpellier en 2 días:
Día 1
- Free Tour por Montpellier dónde verás:
- Place de la Comédie
- Fuente de las tres gracias
- Ópera de Montpellier
- Torre de la Babotte
- Catedral de San Pedro
- Arco del triunfo de Montpellier
- Callejear por L’Écusson
- Promenade du Peyrou y el Acueducto de Montpellier
- Explanada Charles de Gaulle
Día 2
- Entrada al Museo Fabre
- Ver el Jardín Botánico de Montpellier
- Visita el Barrio Antigone
- Terminar el día visitando los jardines de Chateau de Flaugergues
¿Qué ver en Montpellier y alrededores en 3 días?
Si vas a pasar 3 o más días en Montpellier, cuentas con todo el tiempo suficiente para ver los 25 lugares que te he propuesto anteriormente en este post. Y si te sobra tiempo puedes añadir cualquiera de las siguientes actividades.
Espero que te sirva de ayuda y que disfrutes de esta maravillosa ciudad del sur de Francia. Para cualquier duda puedes dejarnos un comentario o ponerte en contacto con nosotros, te responderemos encantados. ¡Feliz viaje!